
LO QUE AMO, LO QUE QUIERO, LO QUE SIENTO

"Quiero seguir aprendiendo de la música y seguir creciendo interiormente" Mariela Carabajal
La joven santiagueña, más precisamente de la ciudad de la Banda, cuna de Poetas y Cantores, presentó en la sala Lavarden de la ciudad de Rosario, su primer material discográfico “Era de Luz y de Amor”. La misma se encuentra radicada en esa ciudad, donde estudia canto y música en la Universidad Nacional.
En comunicación con éste medio, accedió a las siguientes preguntas.
-
Cuánto tiempo llevas en el canto? Y como profesional?
“Siempre canté para mí y como cuento siempre, nadie en mi familia se hubiera imaginado que yo quería hacer esto, porque era muy tímida, cantaba para mis adentros, cuando nadie me veía, a escondidas para que nadie me escuche. Pero hace 5 años tuve la gracia bendita de descubrir que me quería dedicar a esto, entonces comencé un trabajo, primero interior y luego se transformó en lo que soy ahora, pero fue de adentro para afuera. Y así empecé a andar mi camino, haciendo mi historia.”
-
Contanos acerca del nombre del Disco.
Se llama “ERA DE LUZ Y DE AMOR”, no tuve el nombre hasta después de terminar todo el disco. Un día escuchaba una de las canciones que grabé, y se me vino este nombre, "Era de Luz y de Amor", y me pareció muy interesante el juego de palabras que se provocaba con era, de etapa, y era, de haber sido, así que decidí ponerle ese nombre, ya lo he presentado y comprendí, finalmente que en mi vida, comenzaba esa era de luz… de búsqueda y acompañada del amor.
-
Que vamos a encontrar en él?
En el disco, se puede encontrar un repertorio amplio dentro del folklore, con autores como Jorge Luis Carabajal, Peteco Carabajal, Cuti Carabajal, Arnedo Gallo… y dos temas míos, una canción y un gato.
-
Hay invitados en el disco?
Si, de invitados hay muchos artistas como Pacho Benetti, Jorge Luis Carabajal y Pocho Mansilla en bajo.
-
De qué forma te preparaste para el Disco:
Me preparé de muchas formas, antes de hacer el disco, primero espiritualmente, luego con mucho trabajo de ensayo para que quedara perfecto, y lo demás, fui aprendiendo mientras todo transcurría
-
Teniendo en cuenta que provienes de una familia destacada musicalmente, facilitó tu trabajo el llevar el apellido "Carabajal?
Seguramente se facilitó mi trabajo, ellos laburaron generaciones anteriores por todos lados y con mucho sacrificio, cuando antes no se escuchaba mucho nuestro folklore santiagueño. Fue una lucha de mucho antes. De todas maneras, yo siempre trato de hacer mi camino sola, sin pedir ayuda a mi familia, solo compartir.
-
Cómo está integrada tu banda?
Mi banda está formada por Nereo Moris con guitarra, Nacho Roldan en Violín (dos changuitos de Gobernador Galvez, Santa Fe), Juan Carabajal en batería (mi hermano) y Yo.
-
Agradecimientos?
Mis agradecimientos son siempre a la vida, por mantenerme en “satsanga” (buena compañía) y a muchas personas que nos brindaron su amistad en diferentes lugares del país.
-
Que sentís con todo lo que te está pasando?
Lo que siento, es que quiero seguir aprendiendo de la música y seguir creciendo interiormente, solo eso.